
- Reacción frente al caracter pagano del renacimiento italiano
- Persistencia de los principios estéticos medievales
- Incorporación de las formas clásicas al espíritu cristiano
Sin embargo en cuanto a la cronología el desfase es considerable, comenzando propiamente en torno al año 1500.
La Arquitectura renacentista española llega tras el final del gótico con el Estilo Reyes católicos (lleno de decoración de formas flamígeras y con la omnipresencia presencia del yugo y las flechas) enlazando a través del estilo Cisneros (con influencias góticas y mudéjares) En la Arquitectura destacan tres estilos: el plateresco (reflejo del quattrocento italiano) , el estilo Purista (reflejo del Cinquecento) y el Herreriano (correspondiente al Manierismo).
Arquitectura del Renacimiento en España from Elena Muvies
En cuanto a la escultura renacentista española está dominada por la influencia Italiana, bien por la presencia de autores italianos que trabajan para la Monarquía como por la gran figura de Berruguete que personifica la impronta de Miguel Angel en España.
Escultura del Renacimiento en España from Elena En cuanto a la escultura renacentista española está dominada por la influencia Italiana, bien por la presencia de autores italianos que trabajan para la Monarquía como por la gran figura de Berruguete que personifica la impronta de Miguel Angel en España.
En la pintura podemos rastrear la influencia del Quattrocento y del Cinquecento, sin embargo la figura que más destaca es El Greco .