
Su influencia se aprecia ante todo en los elementos decorativos y en la utilización de materiales baratos (yeso y ladrillo) pero a la vez muy vistosos. Aunque el Mudejar se empieza a utilizar en el Románico su periodo culminante será durante el Gótico, llegando hasta el comienzo del Renacimiento español.